5.3 EL ESTUDIO DEL TRABAJO EN LOS PLANES DE
INCENTIVOS.
INCENTIVOS
Son pagos hechos
por la organización a sus trabajadores (salarios, premios, beneficios sociales,
oportunidades de progreso, estabilidad en el cargo, supervisión abierta,
elogios, etc.), a cambio de contribuciones, cada incentivo tiene un valor de
utilidad que es subjetivo, ya que varía de un individuo a otro; lo que es útil
para un individuo puede ser inútil para otro. Los incentivos se llaman también
alicientes, recompensas o estímulos.
Los tres tipos
principales de programas motivacionales son: Programas de pagos de incentivos Enriquecimiento del puesto y
Administración de objetivos.
Los tipos de planes
de incentivos usados más comunes en la organización incluyen:
• Un aumento de salarios por méritos es un aumento en la tarifa horaria o en el salario de un empleado como premio por una actuación superior.
• Una gratificación por actuación es un pago en el efectivo por una actuación superior durante un periodo especificado.
• La tarifa por pieza esta basada en la producción de un empleado. El empleado recibe un a cierta cantidad de dinero establecida para cada unidad de producción por encima de cierto estándar o cuota. Una comisión es similar al pago por pieza, pero se utiliza para el personal de ventas más que para los de producción. Los empleados perciben un porcentaje del volumen de ventas exitosas.
• Un incentivo por la actuación de grupo, el premio esta basado en una medición de la ejecución por parte del grupo más que sobre la actuación de cada miembro del mismo.
• Los miembros del grupo participan del premio en forma igual o en proporción a sus tarifas de pago por hora.
• Un aumento de salarios por méritos es un aumento en la tarifa horaria o en el salario de un empleado como premio por una actuación superior.
• Una gratificación por actuación es un pago en el efectivo por una actuación superior durante un periodo especificado.
• La tarifa por pieza esta basada en la producción de un empleado. El empleado recibe un a cierta cantidad de dinero establecida para cada unidad de producción por encima de cierto estándar o cuota. Una comisión es similar al pago por pieza, pero se utiliza para el personal de ventas más que para los de producción. Los empleados perciben un porcentaje del volumen de ventas exitosas.
• Un incentivo por la actuación de grupo, el premio esta basado en una medición de la ejecución por parte del grupo más que sobre la actuación de cada miembro del mismo.
• Los miembros del grupo participan del premio en forma igual o en proporción a sus tarifas de pago por hora.
Enriquecimiento del
puesto. Es un enfoque para el rediseño de puestos para incrementar la
motivación intrínseca y la satisfacción en el empleo. La motivación intrínseca
es un término utilizado para describir el esfuerzo gastado en el puesto de un
empleado para cumplir necesidades de crecimiento tales como realización,
competencia y actualización.
Los puestos se
enriquecen permitiendo a los empleados una mayor responsabilidad de auto
dirección y la oportunidad de ejecutar un trabajo interesante, que represente
un reto, y sea significativo, el enriquecimiento del puesto incluye pasos como
los siguientes: combinar varios puestos en un puesto mayor para que comprenda
mas habilidades proporcionar en cada empleado una unidad natural de trabajo,
permitir a los empleados una mayor responsabilidad en el control de calidad y
la autodeterminación de los procedimientos de trabajo, permitir a los empleados
trato directo con los clientes, proporcionar canales de retroalimentación para
que un empleado pueda controlar y auto corregir su conducta en el trabajo.
La Motivación. Es muy importante
en el aprendizaje, sin este elemento, se lograría muy poco progreso. La
motivación efectiva es la esencia del aprendizaje. A menos que la persona se
esfuerce en asegurar la motivación correcta no obtendrá progreso en el
aprendizaje.
Complejidad de la
motivación. Uno de los principales errores de la industria ha sido la
simplificación excesiva del concepto de motivación. El hombre tiene muchos
motivos y a menos que reconozcamos la parte que desempeña cada uno de ellos, no
podremos comenzar a entender su conducta.
Cuando se habla sobre la motivación se preocupa por estudiar al individuo con respecto a la condición psicológica cambiante y una multitud de experiencia previas. Debido a estos factores (los cambios psicológicos y las experiencias anteriores) se debe reconocer que la motivación puede originarse desde el interior de un individuo o por factores que actúan sobre él desde el exterior.
Los impulsos o motivos varían en intensidad no solo de un individuo a otro, sino también dentro del mismo individuo en diferentes ocasiones.
TIPOS DE INCENTIVOS
Los incentivos pueden clasificarse como:
“financieros” y “no financieros” no obstante sería más conveniente
clasificarlos como “competitivos” y “cooperativos”.
Organizar personas
en grupos significativos y hacer que trabajen unidos hacia un fin común,
origina un mayor aprendizaje en el nivel educativo y una mayor producción en el
nivel industrial.
El término
incentivo se utiliza como fuerza propulsora que se utiliza como un medio para
alcanzar un fin. Un incentivo aumenta la actividad en la dirección de dicho
fin.
En la industria
suele emplearse el incentivo como medio para alentar al empleado a alcanzar la
meta de otra persona, es posible que no se sienta interesada en reducir los
costos o en el aumento de la producción; pero se le puede persuadir de alcanzar
esa meta por medio de un incentivo.
La competencia y
las cooperaciones pueden considerarse como incentivos. La competencia requiere
que cada individuo realice un mejor trabajo que el de al lado. La cooperación
requiere que las personas contribuyan con esfuerzos iguales y máximos hacia la
obtención de una meta común. La competencia y la cooperación no son mutuamente
exclusivas, sobre todo cuando los individuos cooperan en grupos para competir
con otros grupos.
Un incentivo por la actuación de grupo, el premio esta basado en una medición de la ejecución por parte del grupo más que sobre la actuación de cada miembro del mismo. Los miembros del grupo participan del premio en forma igual o en proporción a sus tarifas de pago por hora.
La competencia y
las cooperaciones pueden considerar como incentivos. La competencia requiere
que cada individuo realice un mejor trabajo que el de al lado. La cooperación
requiere que las personas contribuyan con esfuerzos iguales y máximos hacia la
obtención de una meta común. La competencia y la cooperación no son mutuamente
exclusivas, sobre todo cuando los individuos cooperan en grupos para competir
con otros grupos.
TIPOS DE PLANES CON
INCENTIVOS
Los salarios con
incentivos proporcionan una remuneración más o menos ligada a la cantidad o
calidad del trabajo realizado. Al exceso de remuneración sobre el salario base
se le denomina prima. El establecimiento de los salarios con incentivos resulta
indispensable en toda empresa moderna bien organizada, si se quiere obtener el
debido rendimiento de su personal.
Antiguamente,
cuando los operarios hacían obras completas sentían el natural interés que
inspira toda labor de creación y el gusto de hacer una obra bien hecha. Pero en
la industria moderna, con la mecanización y división del trabajo, la gran
mayoría de los trabajadores no realizan más operaciones, y a veces una sola, de
un proceso de fabricación en línea, repetido miles de veces, y que por lo tanto
no puedes tener el menor interés en ellos.
Por lo anterior y
para interesar a los trabajadores en la tarea que realizan, y obtener así mejor
rendimiento, se han establecido incentivos económicos. Es decir, que el
operario moderno, cuando trabaja, está pensando cómo hacerlo más de prisa para
sacar más dinero y en esto estriba su interés por el trabajo.
VENTAJAS DE LOS
SALARIOS CON INCENTIVOS
El aumento del
rendimiento en el trabajo, obtenido con los salarios con incentivos, beneficia
no sólo a los trabajadores sino también a las empresas, que producen con
menores costos, y a los consumidores, que pueden adquirir productos más
baratos.
Condiciones que
deben reunir los salarios con incentivos.
Los sistemas de
incentivos que sean eficaces deben reunir las siguientes condiciones:
a) Deben ser justos
- Deben establecerse con la única intención de estimular a los trabajadores, pero sin forzarlos a realizar esfuerzos excesivos ni exponerlos a un accidente.
- Deben proporcionar a los trabajadores remuneraciones proporcionales con su capacidad de trabajo y su esfuerzo, sin que pueda nunca resultar que un trabajador incapacitado obtenga mayores ingresos que otro normal trabajando su jornada de trabajo.
b) Deben ser sencillos y claros: Su establecimiento y funcionamiento
debe ser económico.
c) Deben ser eficientes:
-Debe estar bien calculado el tiempo tipo.
- Debe ser bien conocido el tiempo estándar por todos los trabajadores antes de comenzar los trabajos.
- Deben calcularse rápidamente los rendimientos de cada operario y facilitarles a ellos de ser posible de un día para otro.
- Deben pagarse las primas sin ningún retraso, si es que ha de servir como estímulo del trabajo.
LOS SISTEMAS DE SALARIOS CON INCENTIVOS MÁS EMPLEADOS SON LOS
SIGUIENTES:
I. Salarios relacionados con la cantidad de producción.
1.- Salarios proporcionales a la producción.
a) Con precio por operación o pieza (a destajo).
b) Con prima por tiempo ahorrado.
c) Con prima por puntos Bedaux.
2. Salarios proporcionalmente menores que la producción.
a) Sistema Halsey.
b) Sistema Rowan.
3. Salarios proporcionalmente mayores que la producción.
a) Sistema Taylor.
b) Sistema dé porcentaje variable (sistema 140 -150).
II. Salarios relacionados con otras características de la producción.
1. Salarios que varían con la calidad del trabajo.
2. Salarios que varían con la desviación de índices de eficiencia.
3. Salarios con primas especiales.
4. Salarios con primas colectivas.
5. Salarios con prima única para toda la empresa: el salario proporcional.
Fuentes de información:
Paginas sugeridas:
Los incentivos son pieza importante dentro de una organización ya que se le otorgan como un premio o un beneficio al trabajador, estos sirven como fuente de motivación para los subordinados y con ello se obtendrá un trabajo eficiente repercutiendo en el crecimiento de la empresa y así mismo se satisface y motiva al trabajador ya que se puede obtener un incentivo financiero o no financiero.
ResponderEliminarEs un modo de pago extra que se le da al trabajador debido a su buen trabajo o también como parte de las obligaciones que se le dan en la empresa. En este punto hay 2 tipos de incentivos, los financieros y no financieros, este termino suele ocuparse con el fin de estimulo, ya que sirve como un impulso para el trabajador al recibir un bono extra, y a elevar la producción de la empresa, teniendo como resultado mayores ganancias, y esto es tanto para los 2.
ResponderEliminarDaniel Bravo Jimenez : De forma que un auto necesita gasolina para funcionar, la gasolina del ser humano es la motivacion misma,de manera mas clara y sin usar analogias , esto quiere decir que la motivacion es parte vital dentro de la formacion de un ser humano para lograr sus posibles metas, si es to lo extrapolamos en un ambito laboral , ahunado con un incentivo economico como se pudo observar en el tema, lograremos un ambiente optimo y de eficacia laboral, al menos eso creo en lo personal.
ResponderEliminarcomo su nombre lo dice incentivos es lo que nos motiva a querer hacer las cosas mejor cada dia, en el campo laboral o en el caso de nosotros por parte de la escuela este tipo de pagos incentivos son aquellos que nos motivan a realizar un mejor trabajo para asi poder recibir la gratificacion esto aumenta tanto la productividad de la empresa como de los trabajadores ya que se vuelven mas productivos y en el caso de la escuela un ejemplo de esto podria ser la beca de pronabes que a nosotros nos motiva para no reprobar y sacar buena calificacion para seguir obteniéndola que mejor que nos paguen ó nos gratifiquen por hacer bien nuestro trabajo o nuestros estudios
ResponderEliminarEsto es de suma importancia tanto para al desarrollo personal, como para el desarrollo de una empresa ya que los incentivos son como esos motivantes que hacen a que tú como trabajador hagas mejor tus actividades. Estas no solo pueden ser con remuneraciones económicas si no también con el reconocimiento a través de palabras que hagan valer tu trabajo y exista como un estimulo para el trabajador, pero también cuidar que los demás trabajadores no se sientan menos capaces ya que esto podría causar cierto conflicto entre ellos por lo mismo deben ser justos y claros.
ResponderEliminarlos incentivos es una gran estrategia empleada dentro de una empresa o cualquier otro lugar; ya sea escuela, hogar, etc, y por ende muy importante ya que en su mayoría son de gran motivación para los trabajadores,alumnos o miembros de una familia, esto proporcionan una ayuda o beneficio de índole material y gracias a esta aportación el empleado u otra persona trata de ponerle mayor empeño al trabajo que tiene asignado realizar. A nivel empresa esto trae consecuencias muy gratificantes para nuestra empresa viéndolas reflejadas en la productividad de dicha. Desde mi criterio pienso que los incentivos son muy importantes porque todos merecemos que reconozcan nuestro esfuerzo a la hora de realizar un trabajo y que mejor que este reconocimiento sea monetario
ResponderEliminarConsidero que el papel que el estudio de trabajo juega dentro de los planes de incentivos es demasiado importante ya que, es como una cadena, pues los incentivos son las recompensas o estímulos que otorga la empresa a sus trabajadores, y que por lo consiguiente los trabajadores al recibir este tipo de recompensas se sienten alentados a realizar con mayor interés y eficiencia sus labores, lo que trae como consecuencia mayores ganancias para la empresa, en general es una labor en la que no solo se ve beneficiada la empresa si no también los trabajadores que son el motor de una empresa.
ResponderEliminarUn incentivo es como premiar o motivar, esto hace que nosotros como persona intentemos hacer las cosas de una mejor manera con mas entusiasmo y ganas. En el ámbito laboral el trabajador es motivado de muchas maneras o premiado cuando hace su trabajo en forma o de una manera excelente, esto con lleva a un beneficio mutuo entre la empresa y el trabajador ya que esta premia al trabajador remunerando,mientras la empresa recibe un buen trabajo o quizas ganancias.
ResponderEliminarLos incentivos son como un apoyo que se otorga a los trabajadores, con el fin de motivarlos a que sigan realizando bien sus actividades dentro de cierta empresa o cualquier otro establecimiento. Se menciona que uno de los incentivos más comunes es el de un aumento, aquí yo siento que no está muy bien que se dé esto ya que solo se estará premiando por así llamarlo a aquellos trabajador que realicen bien sus actividades, yo siento que al fin y acabo es su trabajo y deben de realizarlo y no deberían de recibir nada extra por ello. Pero por otra parte juega un papel de suma importancia ya que con esto se le impulsa a que sigan realizando sus actividades, y con esto obtener mejores ganancias tanto la empresa como los trabajadores.
ResponderEliminarEste tema me pareció de gran importancia al hablar de los incentivos ya que de alguna manera u otra ayudan a que el trabajador tenga un mejor rendimiento laboral. De acuerdo a cada trabajador se le asigna un puesto los cuales se enriquecen y estos tienen una mayor responsabilidad pero a su vez un mejor incentivo. Algo muy importante es la motivación del trabajador al momento de llevar acabo sus labores, por ejemplo relacionándolo con la escuela ese es un factor muy esencial ya que si en nosotros no está la motivación no vamos a salir adelante, cuando decimos no puedo o como lo hago, el tratar de hacerlo, el pensar positivamente que lo vas a lograr y llegar a tú meta esperada y darte cuenta que lo te propones se puede lograr, creo que cada persona o en este caso cada trabajador debe de pensar de esa manera para que su trabajo sea eficiente. Los incentivos resultan ser eficaces ya que hacen a que el empleado de más, pero siempre y cuando no excederse y ni ser expuesto a algún accidente.
ResponderEliminarHablar de incentivos nos referimos a cualquier tipo de gratificaciones que puede llegar alcanzar un trabajador con la ayuda de su trabajo y esfuerzo realizado dentro de cualquier tipo de empresa el cual es obtenido por la forma de cómo se desempeñe y teniendo el beneficio de poder alcanzar un aumento de salario y comisión , un empleado siempre debe de contar una actitud de autosuficiente para tener la capacidad de competir y teniendo en cuenta que podemos obtener cualquier tipo de incentivos en una empresa.
ResponderEliminarPuedo decir que este tema es muy importante primordialmente para el trabajador ya que es un beneficio que se le da como recompensa por el trabajo que realiza y en relación con el estudio del trabajo los incentivos también tienen gran importancia ya que logran en el trabajador un espíritu de competitividad y de mayor responsabilidad sobre la actividad que esté realizando, creando así un trabajo más eficiente, buena calidad y muchos beneficios más, que hará que la empresa sobre salga y llegue a las metas que se proponga. Los incentivos logran beneficios si se tiene a gusto al empleado se tendrá un buen trabajo a cambio y si este es bueno la empresa gana.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpor lo que concierne a la información nos deja en claro que los incentivos pues Son pagos como (salarios, premios, beneficios sociales, oportunidades de progreso, estabilidad en el cargo, supervisor abierta y elogios), pero este tema juega un papel importante pues ayuda a motivar al empleado pues sus actividades las aran con mas ganas y mejorara el rendimiento. pues esto ayuda a que la empresa pues en sus actividades que desarrollen se vea reflejado en sus ganancias o sus ambito y ambiente laboral
ResponderEliminarpero tambien existen varios tipos de Los incentivos pueden clasificarse como: “financieros” y “no financieros”
bueno antes que nada debemos conocer lo que es un incentivo y nos dice que es aquel pago o más bien salario que se le da a los trabajadores por realizar alguna actividad y que va a variar de acuerdo al puesto de trabajo que tenga cada trabajador. Esto lo entiendo como una motivación o un premio que se da a la persona para que realice muy bien su trabajo porque entonces los trabajadores se motivan y hacen mejor sus actividades para obtener ese puesto y así ganar un salario mejor. Esto es todo de mi parte gracias
ResponderEliminareste tema es de gran importancia nos habla acerca de los incentivos, los incentivos son gratificaciones que se le otorgan al trabajador a manera de motivación o premio por su trabajo realizado y para que este siga realizando su trabajo con las misma eficacia o también para que este haga su trabajo aun mas de mayor calidad y con mayor eficiencia y en un futuro hasta le llegue un aumento de sueldo.
ResponderEliminarEntender esta diversidad y adaptar los incentivos según las necesidades y preferencias individuales es clave para mantener la motivación y el compromiso de los trabajadores en la organización. La implementación de un plan de incentivos bien diseñado puede contribuir significativamente al éxito y la productividad del equipo.
ResponderEliminar