viernes, 7 de junio de 2013

Estructura de Salarios

5.2 El ESTUDIO DE TRABAJO EN LA ESTRUCTURA DE SALARIOS




“Se entiende por salario, la totalidad de las retribuciones que recibe el trabajador, en dinero o en especie, ya retribuyan el trabajo efectivo, como los periodos computables como de descanso.”





Estructura del salario

1. El Salario base
2. Los complementos
3. Gratificaciones extraordinarias

1. El Salario base

Es la parte de retribución del trabajador, fijada por unidad de tiempo, de obra o de ambas a la vez, sin atender a aquéllas circunstancias que se tiene en cuenta para percibir los complementos.

Puede venir constituido por el Salario Convenio o puede referirse al salario pactado en el contrato individual de trabajo (Salario según Contrato laboral).


2. Los complementos


Son cantidades que se adicionan al Salario base, y que se fijan en atención a circunstancias relativas al propio trabajador, al trabajo realizado o a la situación y resultados de la empresa. Los complementos se puede distinguir entre:






a) Complementos personales:


Establecen en atención a las circunstancias personales del trabajador, tales como antigüedad, titulación, idiomas y otros similares.

b) Complementos de puesto de trabajo.

Estos complementos se determinan: En función de ciertas características del puesto de trabajo tales como peligrosidad, toxicidad, turnos, trabajos nocturnos, etc.



Igualmente se pueden establecer en razón de la calidad o cantidad de trabajo realizado. Así los pluses de actividad, asistencia, planes de incentivos, etc.


 

Complementos según los resultados de la empresa.


Si un trabajador cambia en el desempeño de su puesto de trabajo, el carácter consolidable lo tendrán aquellos que acompañen al trabajador pese a la modificación efectuada.

    


Ejemplo:


Si sobreviene un cambio de puesto de trabajo, a otro en el que no concurren las características base de los complementos, el trabajador dejará de tener derecho a los mismos

3. Gratificaciones extraordinarias

El trabajador tiene derecho, como mínimo, a dos gratificaciones extraordinarias al año, las pagas extras.
A través de Convenio o pacto individual se determinará la cuantía y el número de pagos extraordinarios a que tiene derecho el trabajador.
ARTÍCULOS SOBRE LOS ASALARIADOS Y GARANTÍAS SALARIALES



 Ø Artículo. Del salario.
 Ø  Artículo 27. Salario mínimo interprofesional.
 Ø  Artículo 28. Igualdad de remuneración por razón del sexo.
 Ø  Artículo 29. Liquidación y pago.
 Ø  Artículo 30. Imposibilidad de la prestación. Artículo 31. Gratificaciones extraordinarias.
 Ø  Artículo 32. Garantías del salario.
    Ø  Artículo 33. El Fondo de Garantía Salarial
La Liquidación y Pago del Salario



La liquidación y el pago del salario se harán puntual y documentalmente en la fecha y lugar convenidos o conforme a los usos y costumbres. El periodo de tiempo a que se refiere el abono de las retribuciones periódicas y regulares no podrá exceder de un mes.

El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado.

La documentación del salario se realizará mediante la entrega al trabajador de un recibo individual y jus­tificativo del pago del mismo. El recibo de salarios se ajustará al modelo que apruebe el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establezca otro modelo que contenga con la debida claridad y separación las diferentes percepciones del trabajador, así como las deducciones que legalmente procedan.

El interés por demora en el pago del salario será el diez por ciento de lo adeudado.
El salario, así como el pago delegado de las prestaciones de la Seguridad Social, podrá efectuarlo el empresario en moneda de curso legal o mediante talón u otra modalidad de pago similar a través de entidades de crédito, previo informe al comité de empresa o delegados de personal. 





PAGOS SALARIALES
                                                      
PUNTOS CLAVE:

1. Establecer incentivos sencillos pero justos, basados en estándares probados.
2. Garantizar tasas de horas básicas.
3. Proporcionar incentivos individuales


4. Relacionar los incentivos en forma directa con el aumento de producción.
5. Recordar incluir la calidad del producto en el esquema de incentivos.











Fuentes de Información:

http://estructura-de-salario.blogspot.mx/2008/10/el-estudio-del-trabajo-en-la-estructura.html


http://estudiodeltrabajo02.blogspot.mx/


http://www.google.com.mx/webhp?source=search_app#sclient=psy-ab&q=estudio%20del%20trabajo%20estructura%20de%20salarios&oq=&gs_l=&pbx=1&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.47534661,d.aWM&fp=2f21b00d757bc152&biw=1366&bih=667&pf=p&pdl=300






Paginas sugeridas:







28 comentarios:

  1. El salario es aquella recompensa que recibe el trabajador como consecuencia de un trabajo que ya realizo, es para retribuirlo, y esta constituido en 3 partes: el salario base, es aquel que retribuye el trabajo el empleado, el complemento, que son aquella cantidades que se suman al salario base y estas son complementos personales y complementos de puesto de trabajo y las gratificaciones personales, son a las que tienen derecho cualquier trabajador en todo el año y como mínimo 2 veces.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este tema me deja en claro las características que presenta la estructura del salario, en ella se encuentra el salario base que es la retribución que recibe cada trabajador, también nos habla de los complementos que son cantidades que se le asignan a cada subordinado de acuerdo a sus actitudes o circunstancias que giran entorno al trabajador y/o la empresa y lo que son las gratificaciones extraordinarias que como trabajador tiene derecho por ejemplo la liquidación,prestaciones,etc

    ResponderEliminar
  4. Bueno para emprezar quiero compartir que al estar leyendo este tema me llamo mucho la atencion pues ya que habla de los diferentes salarios donde puedo tener mas conocimiento de ello incluso tambien puedo saber cuanto tiempo tengo para una liquidacion y sobre mi salario que ahora se que no debe pasar del mes,y sobre todo cual me conviene mas.Y pues tambien puedo darme cuenta que cosas tengo como derecho de trabajador (prestaciones,liquidaciones)y sobre todo que tienen un nombre que son las gratificaciones por otra parte existen tambien los articulos de asalariados y garantias salariales que nos pueden ser de mucha ayuda para cualquier imprevisto, este tema es muy interesante y sobretodo si lo acomodamos en nuestra vida diaria.. :D

    ResponderEliminar
  5. Hola buenas tardes para empezar la lectura de este blog, tubo temas importantes que nos serbiran en un futuro para poder saber cual es la forma correcta se recibir nustro salario asi la manera de pago de el, y de las bonificaciones que como trabajador estamos con derecho a recibir en un determinado tiempo, me intereso saber la parte de que tiene como maximo de entrega de tu salario un mes y que el salario que recibes va de acuerdo al tipo de trabajao que realies asi como la peligrosidad que durante el se puedan tener

    ResponderEliminar
  6. Como se aprecia en el tema anterior, este se enfoca en mostrarnos cuál es la estructura del salario, que factores son los que forman parte de esta estructura y así, de esta forma, conocer cuáles pueden influir al momento de que el jefe le otorga su salario al trabajador, el cual obviamente será dado basándose en estos factores que forman parte de la estructura del salario; pero lo importante es, sin duda, saber que es el salario, que como bien ya sabemos y ya pudimos ver en el tema de arriba es la retribución que se le hace al trabajador por su trabajo, el cual dependiendo de estos factores o complementos que se encuentran en la estructura del trabajo, puede ser un salario regular, bueno o excelente.

    ResponderEliminar
  7. para mi fue de gran importancia este tema ya que algunas veces nuestros padres o nosotros trabajamos sin conocer lo que es el salario, muchas veces con que no, nos paguen poco aceptamos pero de tras de eso existe una estructura que nos indica las tres formas en las que se divide, una de ellas es nuestro sueldo base que es lo que nos pagan por cumplir con nuestras horas y trabajos específicos mas sin embargo no sabemos que por cumplir con horas o trabajos extras tenemos derechos a complementos que es adicional al salario base y por ultimo lo que menos conocemos es las graficas extraordinarias que son nuestros pagos que como trabajadores tenemos derecho a recibir minimo 2 pagos gratificantes al año.

    ResponderEliminar
  8. este tema fue muy abastecedor ya que muchas veces trabajamos y trabajamos sin saber aquellos derechos del salario que tenemos nosotros los trabajadores como algunos artículos nos decían el derecho del salario mínimo, derecho a la remuneración entre ellas están las gratificaciones que se les dan a ciertos trabajadores para motivarlos a seguir trabajando mucho mejor y puedan dar un mayor rendimiento.una de las cosas llamativas es sobre la liquidación y pago salarial que personas como mi padre que por no conocer sus derechos en su trabajo anterior fue corrido sin una liquidación la que realmente era.

    ResponderEliminar
  9. sabemos que todo trabajo tiene su pago dependiendo de la actividad que realice el trabajador,el tema nos presenta como esta estructurado el salario y los tipos de salario que existen y como son otorgados al trabajador dependiendo a los factores, estos salarios pueden ser salario regular, salario bueno y excelente, también nos habla de los complementos que son cantidades que se le asignan a cada subordinado de acuerdo alas actitudes que presenta el trabajador se le otorgan gratificaciones.

    ResponderEliminar
  10. Todo los trabajadores tiene derecho a recibir un pago por su trabajo, y este a su vez dependerá de las actitudes y desempeño que cada trabajador demuestre. Cada trabajador puede exigir su pago puntual y justo pues todos trabajamos con el fin de obtener un salario con el cual podamos solventar nuestras necesidades. Creo que el estudio del trabajo juega un papel fundamental en la estructura de los salarios pues a través de él se determina como debe ser este según el puesto de trabajo que el trabajador desempeñe.

    ResponderEliminar
  11. El tema que aquí se presenta a mi parecer es de suma importancia ya que como estudiantes al momento de culminar nuestros estudios nos enfrentaremos a lo que es el ámbito laboral, debemos de conocer todos los pros y contra que este pueda traer consigo, el principal es el salario que este es la parte de retribución del trabajador, aquí deberemos de exigir a nuestros jefes que se nos atribuya el salario adecuado por el trabajo realizado, ya en que muchas ocasiones esto no sucede así y quieren pagar menos, es de suma importancia que como trabajadores se conozcan todos los derechos que tiene el trabajador , ya que teniendo conocimiento no podrán abuzar de ellos.

    ResponderEliminar
  12. Este es un tema muy importante ya que aquí conocemos un poco mas a fondo lo que es el salario y como es la designación de este a cada persona laboral mente,así como las partes en que este se divide, ya que muchas veces desconocemos de estos temas y no sabemos ni que son las prestaciones o como se lleva acabo una liquidacion. De esta manera obtendremos un poco de conocimiento sobre el tema.

    ResponderEliminar
  13. nosotros como trabajadores saber del salario es de suma importancia ya que trabajamos con un fin de obtener un sueldo ya sea base o con su estructura salarial para un fin que es satisfacer las necesidades como seres humanos. Conocer sobre el salario base así como los complementos y las gratificaciones nos da como resultado tener mas en claro que no nos afecte el patrón en nuestro salario ya que debemos de exigir a nuestros patrones un salario adecuado a nuestro trabajo. esta información nos hace saber como podamos trabajar, para así lograr tener un buen puesto de trabajo y de igual forma un buen salario.

    ResponderEliminar
  14. El estudio de trabajo en la estructura de salarios es una herramienta muy útil en la vida diaria y más aun en el ambiente laboral ya que con esta herramienta es posible el saber el monto a cobrar o pagar a un trabajador tomando en cuenta ciertas características del mismo como lo son antigüedad, preparación profesional, desarrollo del ambiente de trabajo, peligrosidad de la labor realizada, turno en el cual labora etc. Además esta herramienta nos enseña el derecho con los que cuenta uno como trabajador y los pasos a seguir en caso de un fallo en la paga del salario demostrando así con diversos artículos que el sexo del trabajador así como diversas características más, no tiene por qué ser factores influyentes en el salario percibido

    ResponderEliminar
  15. a mi punto de vista el estudio de este tema, tiene como objetivo el de que nosotros conozcamos, mas sobre el salario y su estructura,en ella podemos ver el salario base que es la retribución que recibe cada trabajador,por su trabajo también podemos encontrar los complementos que son cantidades que se le asignan a cada subordinado de acuerdo a sus actitudes o circunstancias que giran entorno al trabajador y/o la empresa
    pero que el trabajador. la investigación de este tema nos servirá en un futuro pues nosotros seremos empleados y conoceremos nuestros derechos laborales.

    ResponderEliminar
  16. La información proporcionada es buena, los conceptos y clasificaciones que se mencionan están dentro de Los conceptos de la administración de sueldos, inclusive el contenido y algunos párrafos son de muy buena información. lo considero aceptable, es buena para que los estudiantes se formen un criterio y tengan los conocimientos teóricos para nuestra estructura de los salarios.

    ResponderEliminar
  17. Bueno este tema me parece muy importante porque es lo primordial que tenemos que saber y porque a veces muchos no sabemos ni la diferencia entre un salario y sueldo y ni cual es salario mínimo y el salario base de los trabajadores. Es toda retribución que percibe el hombre a cambio de un servicio que ha prestado con su trabajo, ya que el trabajador tiene derecho, como mínimo, a dos gratificaciones extraordinarias al año, las pagas extras. bueno espero que este tema me sirva de mucha ayuda en el ámbito laboral.

    ResponderEliminar
  18. En este tema nos habla de salario y su estructura y tiene mucha importancia para los trabajadores y la vida diaria en este tema podemos ver el salario es la totalidad de restribuicion del trabajador en la que nosotro podremos saber la cantidad que se debe pagar a cada trabajador de acuerdo al cargo que este tema nos servira a futuro por por que nosotro prodriamos llegar a sen trabajadores en una empresa o cualquier otro lugar y asi podremos tener el concmiento de cuanto nos toca de salario.

    ResponderEliminar
  19. En lo personal creo que este tema acerca del salario es de mucha importancia ya que nos da una pauta para saber que en todo trabajo que realizemos siempre se nos gratificara de manera economica el salario es muy importante ya que muchas veces es la razon por la cual laboramos en una empresa y devemos tener muy claro cual es nuestro salario base como trabajador ya que en muchas empresas explotan de mas alas personas recibiendo un salario muy bajo lo cual hace que por falta de trabajo y de preparacion uno no gane lo que se merece muy buena informacion :) felicidades

    ResponderEliminar
  20. Soy Ivan Pulido Arroyo En este tema habla sobre el salario y estructura son de gran importancia para los trabajadores para su vida diaria podemos ver lo del salario que es la totalidad de retribucion de un trabajador en la que se puede observar la cantidad que se debe depositar a cada trabajador de acuerdo a su cargo, es la cantidad que se debe pagar esto nos servira a futuro porque en un futuro llegaremos a estar en algun trabajo y conocer que salario nos toca.

    ResponderEliminar
  21. Soy Bruno Gonzalez Vazquez
    este tema habla de la importancia que tiene el salario en el trabajo, pues es la recompensa que recibe el trabajador después de que realiza una tarea, y esta va a depender dependiendo del trabajo que realize. estos deben ser justos, y deben de tener relacion con las horas en las que trabajan los empleados.hay tres tipos de sueldos, los base y los complementos, estos son aparte, ya que va a depender de cuales sean los ingresos

    ResponderEliminar
  22. Este tema nos muestra la estructura de los salarios y todos trabajadores tienen derecho a un salario, este salario es retribuido por el trabajo realizado. Por lo regular en nuestro país se realizan contratos y acuerdos con nuestros superiores conforme al salario ya que estos deben ser justos, así como el horario que se laborara. Si el trabajador posee niveles de estudios y capacitaciones extras eso debe ser un complemento en el salario, sin olvidar si el trabajador está expuesto a lugares peligrosos y condiciones inseguras se debe dar una compensación económica. Es importante este tema porque da un mayor enfoque y conocimientos en cuestión de tipos de salarios y derechos que tiene el trabajador en cuestión económica.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. EL ESTUDIO DE TRABAJO EN LA ESTRUCTURA DE SALARIOS

    Como podemos ver en este tema el salario es un beneficio o derecho que tiene el trabajador después de realizar sus labores nos habla sobre como esta estructurado los salarios y cuales son sus características como son el salario base que es el que recibe el operario por realizar su trabajo y algunos complementos para que el mismo goce de ganancias extras.

    El trabajador puede recibir un salario mas alto dependiendo los puntos indicados en el tema como son el que tenga un titulo, antigüedad o también lo que es el nivel de riesgo que puede tener en el area que esta laborando

    BY:CYNTHIA MARIELA ESCOBEDO GOMEZ ;)

    ResponderEliminar
  26. la estructura de salario nos indica cuanto es que debemos pagar al trabajador, por su trabajo, para lo cual se tomara en cuenta los días que trabaja, y el puesto de trabajo que desempeña en la empresa.
    ya que todo trabajador merece un salario justo de acuerdo al perfil que este tenga, a las habilidades y a los estudios extras que tenga acerca de su trabajo. por eso es de gran importancia el estudio del trabajo para poder determinar el salario que debe de ser para cada tipo de trabajador(y cada puesto de trabajo).

    ResponderEliminar
  27. en este tema se hablo acerca del salario, que como todo trabajador debe obtener al final de realizar alguna tarea. y este dependerá de las actividades que realice dentro de la empresa, así como también el puesto e trabajo que ocupe,y si el trabajador posee un nivel de estudios y conocimiento extras, esto debe ser un complemento mas en su salario. es por eso que en el estudio del trabajo la estructura del salario juega un papel importante para determinar un salario justo. por el trabajo que uno realice.

    ResponderEliminar
  28. sr pedro contacto correo electrónico / whatsapp +18632310632 detalles, pedroloanss@gmail.com. eso me ayudó con un préstamo de 200,000.00 euros para iniciar mi negocio y estoy muy agradecido, fue muy difícil para mí aquí tratar de abrirme camino como madre soltera, las cosas no han sido fáciles para mí, pero con la ayuda del Sr. Pedro poner una sonrisa en mi cara mientras veo que mi negocio se fortalece y se expande también. Sé que te sorprenderá por qué pongo cosas como esta aquí, pero realmente tengo que expresar mi gratitud para que cualquier persona que busque ayuda financiera o esté pasando por dificultades con su negocio o quiera iniciar un proyecto empresarial pueda ver esto y tener la esperanza de salir de la dificultad .. gracias.

    ResponderEliminar